En el marco de las acciones para fortalecer las capacidades del personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Subdirección de Información Estratégica e Investigación de las ANP desarrolló el día 29 de octubre la capacitación virtual “Imágenes Satelitales: herramientas de acceso, visualización y descarga”, dirigida al personal técnico de las jefaturas de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) andino-costeras.
El evento contó con la participación de 61 asistentes provenientes de la Reserva Nacional del Titicaca, Parque Nacional de Cutervo, Parque Nacional del Huascarán, Reserva Nacional Illescas, Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, entre otras ANP.
Durante la jornada, los participantes reforzaron sus conocimientos sobre el acceso a imágenes satelitales disponibles, así como las herramientas de descarga y análisis empleados en la gestión de la información geoespacial.
La capacitación fue conducida por los profesionales del equipo de teledetección de la Subdirección de Información Estratégica e Investigación de las ANP, quienes presentaron temas relacionados con la teledetección, herramientas para la visualización de imágenes provenientes de los satélites Sentinel y Landsat, además de su vinculación en línea desde plataformas SIG de escritorio como QGIS, sin necesidad de descargarlas. Además, se instruyó en el uso de aplicativos de la Agencia Espacial del Perú, GeoApp Conida, para realizar la solicitud de descarga de imágenes satelitales como PerúSat-1.
Asimismo, se contó con la participación especial de Bjorn Bergman, gerente de proyectos de SkyTruth, quien presentó la plataforma SkyTruth Monitor, una herramienta en línea que permite el seguimiento de cambios en la cobertura terrestre mediante el uso de imágenes satelitales de libre acceso.
Este espacio de aprendizaje forma parte de las acciones permanentes del equipo de teledetección de la Subdirección de Información Estratégica e Investigación de las ANP del SERNANP orientadas al fortalecimiento de las capacidades técnicas, así como soporte en sensores remoto del personal de las jefaturas de las ANP, con el fin de optimizar la toma de decisiones para la conservación, monitoreo y manejo sostenible de los ecosistemas naturales de las Áreas Naturales Protegidas del país.